PCV.— El siglo XVIII fue el momento en que la razón inundó de optimismo a los burgueses e intelectuales europeos. La corriente intelectual de la Ilustración tuvo en los philosophes franceses —Rousseau, Montesquieu y compañía— a sus mejores promotores, aún cuando la divisa de las Luces fue inmortalizada por Kant cuando arengó a sus interlocutoresSigue leyendo ««Petirrojos en una jaula»: los románticos responden a la Ilustración»
Archivo de etiqueta: Ilustración
Kant y la Ilustración
Respuesta a la pregunta: ¿Qué es Ilustración? (1784) «La ilustración es la salida del hombre de su minoría de edad. Él mismo es culpable de ella. La minoría de edad estriba en la incapacidad de servirse del propio entendimiento, sin la dirección de otro. Uno mismo es culpable de esta minoría de edad cuando la causaSigue leyendo «Kant y la Ilustración»
¿Cuándo comenzó la Modernidad?
PCV. — Pregunta breve de respuesta amplia, quizás inabarcable o inexistente. Mientras algunos ligan la Modernidad al esfuerzo del individuo por alcanzar la mayoría de edad —el Sapere aude kantiano del siglo XVIII—, otros retroceden en la línea de tiempo y celebran el antropocentrismo humanista del Renacimiento. Si en la primera opción acudimos a KantSigue leyendo «¿Cuándo comenzó la Modernidad?»