Falleció Samuel Phillips Huntington

Samuel HuntingtonPCV.— El miércoles 24 de diciembre, mismo día del deceso de Harold Pinter, Premio Nobel de Literatura 2005, falleció, a los 81 años, el cientista político Samuel Phillips Huntington, conocido por su tesis del «choque de civilizaciones», una de las premisas más controvertidas de la política internacional post Guerra Fría. Huntington fue profesor en Harvard durante 58 años —comenzó a enseñar a los 23—, escribió más de 17 libros y casi un centenar de artículos académicos donde abordó las relaciones entre la sociedad civil y el mundo militar, los golpes de estado, y, más recientemente, la influencia de la inmigración en los Estados Unidos. También se desempeñó como asesor del presidente Jimmy Carter. En este enlace pueden leer el obituario en su honor publicado por la Universidad de Harvard.

La teoría del «choque de civilizaciones» se refiere a que en el mundo configurado después de la Guerra Fría los conflictos no serían de índole ideológica sino que culturales y religiosos, específicamente entre las grandes civilizaciones del orbe. Las civilizaciones protagonistas, según Huntington, sería la Occidental (Estados Unidos y Europa), Latinoamérica, el mundo islámico, África, el mundo Ortodoxo de la ex URSS —con un centro en Rusia—, la cultura hindú, la japonesa y el mundo «Sinic», con China, Corea y Vietnam dentro de sus principales actores.

En 1993, Huntington publicó esta idea en la revista Foreign Affairs como respuesta a Francis Fukuyama y su libro El fin de la historia; del mismo modo, diversos intelectuales han criticado la propuesta de Huntington, entre ellos Noam Chomsky y Edward Said.

ENLACES
§-Video en inglés sobre el mundo que se viene (1997)
§-Video sobre los dilemas de la política exterior estadounidense (1981)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: