Cómo grabar una clase utilizando Loom

Breve tutorial para registrar una clase virtual y compartirla con tus estudiantes.

  • Loom es una herramienta que te permite grabar tu pantalla y, también, grabarte usando la cámara frontal de tu dispositivo. En su sitio web oficial puedes conocer más funcionalidades.
  • Está disponible para Mac, Windows y iOS. También existe una extensión para el navegador Google Chrome, que es la que mostraré en este tutorial.
  • Tiene una versión gratuita con ciertas limitaciones; por la emergencia del Covid-19, Loom eliminó los límites de los planes gratuitos y redujo los precios de sus planes de pago hasta el 1 de julio de 2020.

Video tutorial de cuatro minutos

Cómo utilizar Loom

Entra a la Chrome Webstore para agregar la extensión de Loom a tu navegador. Las extensiones aparecen a la derecha de la caja de búsquedas de Chrome.

Image for post

Para poder utilizar Loom debes crear una uenta (Sign Up) utilizando Google, Slack o correo electrónico.

Image for post

Al ingresar Loom se activará de inmediato y aparecerá su menú de opciones para grabar:

  • Pantalla y webcam o cámara frontal (Screen + Cam)
  • Sólo pantalla (Screen Only)
  • Sólo webcam o cámara frontal (Cam Only)

Cuando grabes la pantalla Loom te permitirá elegir si quieres mostrar todo el escritorio (Full Desktop) o solamente una pestaña del navegador (Current Tab). Si eliges la opción de pestañas, da igual si minimizas la ventana o abres otra pestaña: Loom seguirá grabando la que elegiste al comienzo.

Image for post

Si haces click en las opciones avanzadas (advanced options), Loom te permitirá optar por la fuente del video (por si tienes otra cámara) y la fuente del micrófono (por si quieres incorporar uno externo). En mi experiencia, unos audífonos con manos libre capturan un audio bastante mejor que los micrófonos de un computador.

Image for post

Para empezar a grabar, sólo presiona “Start Recording”. Puedes desplazar por la pantalla el círculo que muestra tu webcam, y también ajustarlo en tres dimensiones. Pero ten presente que incluso con el tamaño más pequeño puedes ocultar algo que tengas en tus diapositivas y recién te des cuenta cuando vayas avanzando en la grabación de tu clase.

Image for post

Cuando termines de grabar presiona el logo de Loom en tus extensiones. Automáticamente te llevará a tu archivo para que puedas modificar el título, la descripción, y editar el comienzo y cierre del video. En el costado derecho aparece la opción para compartir el enlace del registro.

Image for post

También puedes descargar el video para subirlo a Youtube (o editarlo e incorporar otros recursos). Para eso, presiona el botón con la flecha hacia abajo y guarda el archivo en tu equipo.

Image for post

Si tienes una cuenta en Google, tienes una cuenta en Youtube. Si no deseas usar esa cuenta para subir videos educacionales, puedes crear un canal adicional asociado tu(s) curso(s). Para eso debes hacer click en tu foto de perfil en Youtube > Configuración > Cuenta > Agregar o administrar tus canales > Crear un canal nuevo.


¿Quieres más contenido similar?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: