El balance 2020 de Sala de herramientas

Sala de herramientas nació por la pandemia. En marzo de 2020 hice un modesto tutorial sobre cómo grabar la pantalla de tu computador usando la herramienta Loom. En ese momento no sabía el impacto que tendría.

En seis semanas ese video tuvo cuatro mil reproducciones (¡hoy tiene casi sesenta mil!) y fue un llamado de atención: había una necesidad no cubierta por apoyar a profesores que se estaban enfrentando a la educación remota de emergencia.

A fines de abril decidí complementar ese incipiente canal de Youtube con un mini boletín semanal en Substack donde pude incorporar lecturas, ideas y reflexiones sobre el turbulento proceso que muchos profes estaban —están— viviendo alrededor del mundo.

Esta experiencia ha sido una montaña rusa. Durante el 2020 dicté cinco cursos virtuales a más de 150 estudiantes en dos universidades de Chile. En paralelo a mi propio ajuste a esta nueva modalidad fui leyendo, estudiando y aprendiendo para entender cómo ofrecer una mejor experiencia de enseñanza y aprendizaje para mis estudiantes.

Esa curva de aprendizaje está reflejada en los tutoriales de Youtube, en el boletín de Substack y en la base de datos —abierta y gratuita— que incluye todos los recursos que he creado y con los que me he topado.

Este balance cumple un doble propósito. Primero, quiero dejar un registro del crecimiento del proyecto Sala de herramientas. Y segundo, agradecer a quienes se han suscrito, leído y compartido el boletín y el canal de Youtube.

A ustedes quiero pedirles un favor enorme: corran la voz. Sé que hay más profesores ahí afuera que están buscando recursos para hacer sus clases virtuales. Este proyecto está pensado para esas personas.


Este es el primer balance de un proyecto que tiene menos de 10 meses de vida. Espero que sea el primero de muchos.

Algunos de los hitos 2020 del boletín en Substack:

* Entre el 30 de abril y el 30 de diciembre envié 36 ediciones, sin interrupciones.

* En total compartí más de 140 recursos, disponibles en la base de datos.

* Al 4 de enero de 2021 el boletín tiene 710 suscriptores.

* En total, las 36 ediciones tuvieron 17.067 vistas, de las cuales 12.971 (76 %) son aperturas en correo electrónico.

* La tasa de apertura promedio fue de 44,1 %.

* La tasa de click promedio fue de 26,9 %.

* El encabezado del envío más visto (1.560) fue «Mis estudiantes no prenden la cámara».


Algunos de los hitos 2020 del canal de Youtube:

* Entre marzo y diciembre publiqué 52 tutoriales.

* La duración promedio de los tutoriales es de 304 segundos: unos cinco minutos.

* Durante el año el canal tuvo 119.311 visualizaciones, más de 4.600 horas de reproducción.

* El 1 de diciembre de 2020 el canal fue aceptado por Youtube para participar de su programa de monetización.

* Al 4 de enero de 2021 el canal ya tiene 1.320 suscriptores.

* El video con más reproducciones (58.656) es el tutorial para aprender a grabar pantalla con Loom.

* Respondí más de 130 (¡ufff!) comentarios y preguntas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: