Un listado con los temas, artículos, notas y reseñas publicados en El Mercurio entre 2010 y 2012.
«Artes y Letras», El Mercurio
2012
» Patrimonio en la web: identidad y memoria en el mundo digital (27 de mayo, 2012)
» Patrimonio: ideas, reflexiones y proyectos que instaló el terremoto (27 de febrero, 2012)
» Curaduría digital: Las estrategias de las instituciones culturales en las redes sociales (19 de frebrero, 2012)
2011
» Navidad en Chile: de jolgorio público a celebración privada (18 de diciembre, 2011)
» Lecciones simbólicas y materiales de los muros en la historia (16 de octubre, 2011)
» Josué Smith Solar: el legado y la visión de un gran arquitecto olvidado (2 de octubre, 2011)
» Sudor, lágrimas y carcajadas en la historia del circo chileno (28 de agosto, 2011)
» ¿Qué hacer con el “excesivo” patrimonio arqueológico en Chile? (7 de agosto, 2011)
» Redes sociales: el refugio (y arma) de las librerías ante la invasión digital (17 de julio, 2011)
» Un homenaje digital para los 200 años del Congreso Nacional (26 de junio, 2011)
» Los políticamente incorrectos disidentes de la ecología (12 de junio, 2011)
» El otro poder del dinero: los cambios iconográficos de los billetes en Chile (5 de junio, 2011)
» Wolff, Rivano, Sieveking y Radrigán: los dramaturgos insistentes (29 de mayo, 2011)
» Las herencias libias que están en peligro (28 de marzo, 2011)
» Radiografía del pedregoso camino de la reconstrucción patrimonial (27 de febrero, 2011)
» Los renovados latidos de la Chimba, uno de los barrios más emblemáticos de Santiago (13 de febrero, 2011)
2010
» Fernando Pérez: “Hay menos gente preparada de la que debiera para enfrentar el patrimonio” (26 de noviembre, 2010)
» Filatelistas exhiben los sellos de nuestra historia (7 de noviembre, 2010)
» Reconstrucción: fidelidad al pasado o reinterpretación moderna (25 de julio, 2010)
» Cómo se gestó la Virgen del Carmen Misionera (11 de julio, 2010)
» Pianistas jóvenes quieren devolverle el alma al concierto (20 de junio, 2010)
» Los cambios en el arte americano tras la independencia (6 de junio, 2010)
» Restauradores emprenden la sanación de nuestro arte enfermo (18 de abril, 2010)
» La imborrable cotidianidad de la escuela en Chile (28 de marzo, 2010)
» Alcaldes de poblados típicos esbozan criterios de reconstrucción (21 de marzo, 2010)
» ¿Vigencia o caída del adobe? (14 de marzo, 2010)
» El quiebre patrimonial de la provincia del Cachapoal (7 de marzo, 2010)
» Apuntes para una historia visual del dinero (28 de febrero, 2010)
» Fray Camilo Henríquez: anatomía de un clérigo singular (14 de febrero, 2010)
» El espíritu del oficio librero en un mundo digital (31 de enero, 2010)
» Guerra de Arauco: trazando la cartografía de la conquista (17 de enero, 2010)
» Gonzalo Martínez: «No podemos hacer una rememoranza de pastelería» (10 de enero, 2010)
«Revista de Libros», El Mercurio
» Reseña: Vida de un soldado, de Antonio Barrena Lopetegui (19 de septiembre, 2010)
» Reseña: Los siete pecados capitales, de Fernando Savater (5 de septiembre, 2010)
» Reseña: Ciudadanos en democracia, de Pablo Ruiz Tagle y Sofía Correa (15 de agosto, 2010)
» Reseña: El veredicto, de Michael Connelly (9 de mayo, 2010)
» Reseña: Recuerdos de la Unión Soviética, de Máximo Pacheco y James Holger (14 de febrero, 2010)
» Reseña: Búsqueda y renuncia, de Salomón Magendzo (31 de enero, 2010)
» Reseña: Lo impensable, de Pablo Huneeus (24 de enero, 2010)
«Reportajes», El Mercurio
» Las anécdotas desconocidas de la “prehistoria” del Festival de Viña (21 de febrero, 2010)
«Cultura», El Mercurio
» Estudiantes marcan pauta en la gestión cultural (7 de febrero, 2011)
» Comparan estado patrimonial de Valparaíso, Santiago y Cachapoal (5 de febrero, 2011)
» Figuras del mundo cultural eligen su iglesia favorita (31 de enero, 2011)
» Buenas noticias para tres murales de Nemesio Antúnez en Santiago centro (29 de enero, 2011)
» Reclusos de Colina I inauguran mural sobre la identidad chilena (26 de enero, 2011)
» Expertos vislumbran posible reconstrucción de la Iglesia Matriz de Providencia (26 de enero, 2011)
» Incendio destruye Iglesia Matriz de las Hermanas de la Providencia (25 de enero, 2011)