Pudo ser abogado, pero abandonó sus estudios por la poesía. En 1935 publicó, junto a Volodia Teitelboim, «Antología de la poesía chilena nueva», texto polémico por incluir tendencias emergentes y excluir a Gabriela Mistral. Cultivó un lirismo asociado a la belleza y la muerte e integró la Generación del 38. «Muchos críticos han creído justoSigue leyendo «Eduardo Anguita (1914-1992)*»