J. M. Coetzee: una entrevista de alguien que pocas veces concede entrevistas

Presiona la imagen para agrandar. Patricio Tapia, el autor de la entrevista —publicada en «Artes y Letras» de El Mercurio—, lo pone en otras palabras: «el arte de no revelar». John Maxwell Coetzee estará en Chile para participar por segunda vez en el ciclo «La ciudad y las palabras» que organiza la UC. El 12Sigue leyendo «J. M. Coetzee: una entrevista de alguien que pocas veces concede entrevistas»

Siete preguntas a Sheri Fink, ganadora de un Pulitzer por historia sobre Huracán Katrina*

Su reportaje, «Las mortales decisiones en el Hospital Memorial», ganó este año en la categoría de periodismo de investigación. Fink trabajó dos años y medio en la historia, conversó con 140 personas y hoy afirma que la vulnerabilidad del sistema sanitario estadounidense es muy frágil frente a los desastres. Son siete preguntas a la ganadoraSigue leyendo «Siete preguntas a Sheri Fink, ganadora de un Pulitzer por historia sobre Huracán Katrina*»

Lo oral y lo visual según Pierre Jacomet*

{*Extracto de la entrevista al fallecido ensayista Pierre Jacomet para el programa Una belleza Nueva, mayo de 2008} …………………………………………………………………………………………………. CW: El mundo cristiano viene con lo visual. Qué es lo que pasó ahí. Y ahí viene después el libro, lo que se ve. PJ: Claro ahí en ese momento que Gregorio el Grande decía queSigue leyendo «Lo oral y lo visual según Pierre Jacomet*»

La cultura del «picoteo» de noticias*

PCV.- El 2008, Maggie Jackson, periodista de The Boston Globe, publicó Distracted: The Erosion of Attention and the Coming Dark Age, una obra que alerta sobre los altos niveles de desconcentración que han fragmentado nuestras relaciones. En esta entrevista con Puro Periodismo, Jackson da algunas luces para prevenir un porvenir oscuro. Ver más+ {*Artículo publicadoSigue leyendo «La cultura del «picoteo» de noticias*»