Arte, interpretación y el piano de Ludovico Einaudi

PCV.— ¿Puede el hombre superar las creaciones de la naturaleza? En su clásico ensayo «De los caníbales», Michel de Montaigne reflexionaba al respecto, argumentando que Platón proponía que todas las cosas de la naturaleza habían sido creadas por el azar o el arte: «las más grandes y bellas por uno de los dos primeros; las menores eSigue leyendo «Arte, interpretación y el piano de Ludovico Einaudi»

La vida efímera en un soneto de Garcilaso de la Vega

En tanto que de rosa y azucena se muestra la color en vuestro gesto, y que vuestro mirar ardiente, honesto enciende el corazón y lo refrena; y en tanto que el cabello, que en la vena 5 del oro se escogió, con vuelo presto, por el hermoso cuello blanco, enhiesto, el viento mueve, esparce ySigue leyendo «La vida efímera en un soneto de Garcilaso de la Vega»