En junio, Ojo del Medio, un blog amado y odiado por los periodistas, lanzará un sitio punto cl con nuevas características. La fama de este espacio es la mejor muestra de que los «errores, aciertos y verdades» de nuestro periodismo gustan o irritan, pero no dejan indiferente a nadie. Puroperiodismo conversó con uno de sus anónimos encargados y les adelanta el diseño tentativo de la nueva página.
El blog Ojo del Medio se ha convertido en un referente para todos aquellos ligados al trabajo en medios de comunicación en Chile. Autodefinido como un espacio para reunir «errores, aciertos y verdades del periodismo chileno», sus publicaciones no han pasado desapercibidas en Twitter y en los medios tradicionales. Una portada en LUN el año pasado, con el garrafal «desición» en una pantalla de TVN, fue la mejor publicidad para esta página gestionada por un grupo de anónimos colaboradores. Hoy se aprestan a lanzar un sitio punto cl, con nuevo diseño y funcionalidad en la entrega de información.
La nueva página (www.ojodelmedio.cl) presenta un logo estilizado, pero conservando el ícono característico: un televisor de perillas con un ojo en su pantalla. «Queremos que se vea más profesional y que de a poco pueda ir creciendo en otras direcciones», dice el vocero de la página. La siguiente imagen es un adelanto de lo que pronto se verá.
«De a poco el sitio se ha ido convirtiendo en una parada obligada para los periodistas chilenos», dice el misterioso encargado del blog. «Nos visitan estudiantes de periodismo, periodistas que trabajan en muchos medios y editores y directores de medios». Por eso en el video promocional de su nuevo sitio punto cl —que esperan lanzar durante junio— aparece un editor indignado con los errores publicados en su medio. Algunos lectores han criticado la coprolalia del iracundo personaje. Véalo y juzgue.
El sitio fue creado en agosto de 2009, y en menos de un año han logrado superar las 100 mil páginas vistas en un mes. Sus anónimos creadores trabajan en medios, pero mantienen su identidad oculta. ¿La razón? Lo explica uno de los encargados: «Es un poco complicado trabajar en medios y a la vez criticar». Pese a esto, los navegantes de internet no han deslegitimado los contenidos publicados.
La mayor parte del material que se sube al blog es aportado por sus lectores. Diariamente reciben entre 10 y 15 colaboraciones a su correo electrónico (contacto@ojodelmedio.cl) y, también, a través de su cuenta en Twitter, donde ya son seguidos por más de 2.700 personas. En Facebook son casi 500.
Sin embargo, los errores y condoros no son su único contenido. También han publicado columnas de algunos lectores ilustres del blog, agrupados en la sección «Esa rubia credibilidad», donde, a modo de columna de opinión, se perfila un periodista destacado de nuestra fauna. Freddy Stock, Francisco Ortega y José Miguel Villouta han colaborado con sus plumas. La última perfilada fue Mónica González, directora de Ciper, profesora de la UAH y recientemente galardonada con el Premio Mundial UNESCO/Guillermo Cano de Libertad de Prensa 2010.