Presiona la imagen para agrandar. Patricio Tapia, el autor de la entrevista —publicada en «Artes y Letras» de El Mercurio—, lo pone en otras palabras: «el arte de no revelar». John Maxwell Coetzee estará en Chile para participar por segunda vez en el ciclo «La ciudad y las palabras» que organiza la UC. El 12Sigue leyendo «J. M. Coetzee: una entrevista de alguien que pocas veces concede entrevistas»
Archivo de categoría: Literatura
¿Qué libros se compran en la #FILSA2012?
Esta recopilación de fotos divulgadas en redes sociales de ninguna manera es representativa de la realidad. ¿O sí? «Cortos» de Alberto Fuguet autografiado! Lo mejor de hoy en la FILSA ecuatorianos�� Share on Facebook Share on Twitter Share on Pinterest Share on Google Share on Linkedin Share by email Cami�� Fri, Oct 26 2012 18:50:46Sigue leyendo «¿Qué libros se compran en la #FILSA2012?»
Yuri Herrera lee un fragmento de su novela Señales que precederán al fin del mundo
En Radio Ambulante Yuri Herrera lee un fragmento de su novela Señales que precederán al fin del mundo (Editorial Periférica, 2009), donde Makina, la protagonista que viaja a Estados Unidos para darle un recado a su hermano, se defiende de un muchacho atrevido. Radio Ambulante es el proyecto de crónicas radiales latinoamericanas liderado por elSigue leyendo «Yuri Herrera lee un fragmento de su novela Señales que precederán al fin del mundo«
Redes sociales: el refugio (y arma) de las librerías ante la invasión digital
En un escenario comercial adverso, las librerías tradicionales hacen un uso intensivo de Twitter y Facebook para atraer nuevos lectores y canalizar ofertas y descuentos. Acá, presentamos sus estrategias. Además, una mirada al estado del negocio de la venta de libros digitales en nuestro país. Rescatando la riqueza del epigrama —fórmula literaria breve y seductora,Sigue leyendo «Redes sociales: el refugio (y arma) de las librerías ante la invasión digital»
Alberto Blest Gana (1830-1920)*
Se inició como poeta, continuó como dramaturgo y decantó en la novela. Tuvo formación militar y viajó a Francia para proseguir su instrucción, donde se empapó de la literatura de Balzac. En su incorporación a la Facultad de Humanidades de la U. de Chile postuló que la literatura debía combatir «los vicios y ensalzar lasSigue leyendo «Alberto Blest Gana (1830-1920)*»