Reseña: «El veredicto», de Michael Connelly*

AUTOR Michael Connelly (Filadelfia, 1956) estudió periodismo y narración literaria en la Universidad de Florida. Después de trabajar como reportero de crónica roja en distintos periódicos, comenzó a publicar novelas policiales, la mayoría protagonizadas por Harry Bosch, un detective de Los Angeles. Connelly ha escrito más de veinte novelas desde El eco negro, su primeraSigue leyendo «Reseña: «El veredicto», de Michael Connelly*»

Antologías de Mistral y Neruda: honremos a nuestros poetas

PCV.— Siempre se dice que Chile es un país de poetas. «Yo creo que los historiadores no nos vamos a equivocar nunca si nos subimos al carro de los poetas», precisó Alfredo Jocelyn-Holt. «Eduardo Solar Correa por ahí dice que los historiadores sobran en Chile, los poetas no. Me parece que la poesía logra entenderSigue leyendo «Antologías de Mistral y Neruda: honremos a nuestros poetas»

El espíritu del oficio librero en un mundo digital

Los libreros —no así los vendedores de libros— entablan una estrecha relación con su cliente, sea neófito o erudito, y lo asisten en una búsqueda «epidérmica», de tacto, olfato y gusto. Por ello desestiman la amenaza del libro digital, el nuevo refugio de bibliotecas que, como la arena, se disuelven en los vericuetos de laSigue leyendo «El espíritu del oficio librero en un mundo digital»

Reseña: «Búsqueda y renuncia», de Salomón Magendzo*

AUTOR Salomón Magendzo es psicólogo de la Universidad Católica y obtuvo su doctorado en la Universidad del Estado de Pensilvania, en Estados Unidos. Por más de un cuarto de siglo ha trabajado en la unidad de salud mental de la Clínica Las Condes, además de ejercer como académico e investigador. Ha publicado las novelas CruzandoSigue leyendo «Reseña: «Búsqueda y renuncia», de Salomón Magendzo*»

Leyendo «La carretera», de Cormac McCarthy (II)

[Página 63 hasta el final] PCV.—¿Qué pasaría si la civilización, la organización social y cultural del ser humano —con sus virtudes y defectos—, llegara a su fin, eliminándose cualquier trazo de orden, legalidad, seguridad, bienestar y protección? ¿Qué pasaría si una ceniza sempiterna dibujara, mientras cae diariamente, el nefasto paisaje de un invierno nuclear, sinSigue leyendo «Leyendo «La carretera», de Cormac McCarthy (II)»