4. Delitos y medios de comunicación social PCV.— De acuerdo a la Constitución Política, todas las personas tienen la libertad de emitir opinión e información sin censura previa, sin perjuicio de los delitos que puedan cometerse en el ejercicio de estas libertades (artículo 19 número 12). Evitar la censura y atenerse a las responsabilidades —penales oSigue leyendo «Derecho a la Información: un modesto apronte (IV)»
Archivo de etiqueta: televisión
Libertad de informar según Umberto Eco
Umberto Eco, semiólogo italiano (Revista Ñ, martes 19 de mayo de 2009): «La amenaza de la libertad de prensa ya no tiene que ver con dictadores o con censuras, sabemos que está la Rusia de [Vladimir] Putin o Corea del Norte, pero eso no pasa en la mayoría de los países. Para hacer un periódicoSigue leyendo «Libertad de informar según Umberto Eco»
Reseña: La tiranía de la comunicación
PCV. — Siguiendo las líneas de análisis abordadas en Le Monde Diplomatique, el español Ignacio Ramonet, su ex editor, dispara contra la televisión. En La tiranía de la comunicación, título publicado hace diez años, Ramonet retoma una idea central en su arremetida contra este medio de comunicación: ver no es comprender. Denunciando el inmovilismo delSigue leyendo «Reseña: La tiranía de la comunicación»