Esta recopilación de fotos divulgadas en redes sociales de ninguna manera es representativa de la realidad. ¿O sí? «Cortos» de Alberto Fuguet autografiado! Lo mejor de hoy en la FILSA ecuatorianos�� Share on Facebook Share on Twitter Share on Pinterest Share on Google Share on Linkedin Share by email Cami�� Fri, Oct 26 2012 18:50:46Sigue leyendo «¿Qué libros se compran en la #FILSA2012?»
Archivo de etiqueta: libros
Robert Darnton y la gran Biblioteca Nacional Digital
Yo solía ser un profesor, como muchas personas, y un día recibí una llamada de Harvard que decía: «¿Le gustaría ser el director de nuestra biblioteca? Me dije a mí mismo: «Aquí hay una oportunidad de hacer una diferencia; de hacer ‘algo’ en vez de escribir libros». Porque la Biblioteca de la Universidad de HarvardSigue leyendo «Robert Darnton y la gran Biblioteca Nacional Digital»
Reseña: Los siete pecados capitales, de Fernando Savater*
AUTOR El español Fernando Savater Martín (1947) estudió filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido catedrático de ética, ensayista, columnista para «El País» y miembro de distintos movimientos sociales por la paz. Es autor de medio centenar de obras, entre las que destacan Ética para amador (1991), El contenido de la felicidad (1994)Sigue leyendo «Reseña: Los siete pecados capitales, de Fernando Savater*»
Antologías de Mistral y Neruda: honremos a nuestros poetas
PCV.— Siempre se dice que Chile es un país de poetas. «Yo creo que los historiadores no nos vamos a equivocar nunca si nos subimos al carro de los poetas», precisó Alfredo Jocelyn-Holt. «Eduardo Solar Correa por ahí dice que los historiadores sobran en Chile, los poetas no. Me parece que la poesía logra entenderSigue leyendo «Antologías de Mistral y Neruda: honremos a nuestros poetas»
Reseña: «Recuerdos de la Unión Soviética», de Máximo Pacheco y James Holger*
AUTORES Máximo Pacheco es abogado y profesor universitario. A mediados de 1960 se instaló en la URSS para reabrir la embajada chilena, concretando una promesa del presidente Eduardo Frei Montalva. James Holger es diplomático de carrera y acompañó a Pacheco en la URSS como secretario diplomático. Entre 1992 y 1997 ofició de embajador en laSigue leyendo «Reseña: «Recuerdos de la Unión Soviética», de Máximo Pacheco y James Holger*»