Reseña: Los siete pecados capitales, de Fernando Savater*

AUTOR
El español Fernando Savater Martín (1947) estudió filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido catedrático de ética, ensayista, columnista para «El País» y miembro de distintos movimientos sociales por la paz. Es autor de medio centenar de obras, entre las que destacan Ética para amador (1991), El contenido de la felicidad (1994) y Los diez mandamientos en el siglo XXI (2004).

ARGUMENTO
A través de conversaciones con un rabino, un sacerdote católico, un islamista y algunos escritores, además de jocosos diálogos ficticios con Satanás, Fernando Savater repasa la actualidad de los siete pecados capitales -soberbia, avaricia, lujuria, ira, gula envidia y pereza- que delimitaron el orden moral medieval, y antepone las virtudes cardinales que pueden vencer estas tentaciones.

JUICIO
Los siete pecados capitales es un texto de formato impreciso, que intercala citas de San Agustín y Schopenhauer con reflexiones de Jaime Bayly y Hernán Rivera Letelier. La ficticia voz de Lucifer constituye uno de los aspectos más lúcidos del libro, pues da pie para que Savater esboce oscuras ironías y cuestione, como un genuino «abogado del diablo», los paradigmas morales.

{*Publicado en «Revista de Libros», El Mercurio}

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: