PCV.— Esta es una invitación para un futuro cumpleaños. Prescindamos de cualquier consideración cronológica sobre la fecha exacta —si fue en 1810 o después— y reflexionemos sobre el Bicentenario de nuestra nación. Pasemos por alto, aunque sea brevemente, los productos televisivos preparados para el momento —Martín Rivas en TVN, Manuel Rodríguez en Chilevisión—, la ostentaciónSigue leyendo «Reflexionemos sobre el Bicentenario (I)»
Archivo de etiqueta: reflexión
Lo oral y lo visual según Pierre Jacomet*
{*Extracto de la entrevista al fallecido ensayista Pierre Jacomet para el programa Una belleza Nueva, mayo de 2008} …………………………………………………………………………………………………. CW: El mundo cristiano viene con lo visual. Qué es lo que pasó ahí. Y ahí viene después el libro, lo que se ve. PJ: Claro ahí en ese momento que Gregorio el Grande decía queSigue leyendo «Lo oral y lo visual según Pierre Jacomet*»
Razones para premiar a The Clinic
Fernando Montes sj, rector Universidad Alberto Hurtado (Qué Pasa, 14 de junio de 2008): «Mucha gente quedó profundamente escandalizada por la entrega de premios [de Periodismo de Excelencia] a The Clinic y a mi modo de ver es porque esa gente es incapaz de discernir. San Ignacio de Loyola nos pide «todo buen cristiano debeSigue leyendo «Razones para premiar a The Clinic»
La importancia de Rodin
Francisco Calvo, crítico de arte (Babelia, sábado 01 de agosto de 2009) «Rodin, tras años de una formidable y polémica brega artística, se convirtió al filo del cambio del siglo en una figura legendaria, cuya gigantesca sombra parecía no permitir que irradiara otra luz que la cegadora emitida por su obra […] en el haberSigue leyendo «La importancia de Rodin»
Bauman y los guetos
Zigmunt Bauman, sociólogo polaco (Revista Ñ, sábado 18 de julio de 2009): «Cercarse en una «comunidad cerrada» no puede sino significar también excluir a todos los demás de los lugares dignos, agradables y seguros, y encerrarlos en sus barrios pobres. En las grandes ciudades, el espacio se divide en «comunidades cerradas» (guetos voluntarios) y «barriosSigue leyendo «Bauman y los guetos»