Jenaro Prieto, autor de El Socio —esa obra fantástica sobre el auge y caída de Julián Pardo a partir de su creación de un socio imaginario—, se destacó, también, como ácido e irónico columnista de un periódico conservador: El Diario Ilustrado. Prieto imaginó y diagnosticó un Chile tonto, hipócrita y mediocre, no muy distinto, quizás, de la imagen que hoy proyecta. A este Chile Prieto lo llamó Tontilandia, tal como el libro que editó Ediciones B en 2006 (En Tontilandia) y del cual recogemos algunas citas:
—«La gente trata de prolongar la juventud, ese periodo de las ilusiones, las locuras, la inexperiencia y los errores perdonables. Pero la juventud estilo Voronoff,[1] la juventud a base de mono, la juventud quirúrgica, carece de todos esos defectos, que son precisamente sus encantos. Porque una juventud sin ilusiones ni locuras, experta, precavida, desconfiada y prudente, no es juventud ni cosa que lo valga» (p.30)
—«Esta facilidad para armonizar el estómago con el cerebro y el vientre con las cuestiones ideológicas es, sin duda, digna de la mayor admiración. No es raro hallar parlamentarios que piensen en la dieta mientras lean el acta; pero se necesita ser rotario para poder pensar en el acta mientras sirven la dieta» (p.47)
—«En una ciudad en que las estatuas se convierten en fuentes y las escalinatas en caídas de agua, no se puede tener seguridad de nada» (p.57)
—«El respeto religioso que como buen egipcio abrigué por algunos animales no me llevó nunca a ponerlos en los puestos más alto de la administración, y en cuanto a la inamovilidad de que doy pruebas ahora en el sarcófago, y que me asemeja un tanto a los jueces y hasta a algunos alcaldes de su tierra, es solo efecto del estado de momificación» (Tutankamón, p.93)
—«Hay el prejuicio de que el pesimismo lleva a la tristeza y de que sus adeptos gozan de menos alegrías que el resto de los individuos.
Profundo error: el pesimista sin duda ve todo negro y anuncia calamidades a destajo; pero al propio tiempo experimenta una íntima satisfacción cuando ellas se realizan. Y como en el mundo las desgracias se presentan con más frecuencia que las dichas, el pesimista tiene un amplio y fecundo campo de felicidad» (El pesimista contento, p.118)
—«Si pasa un tranvía, tómalo; si tarda en pasar, espéralo; si no pasa, sigue a pie. De todos modos, en tus ratos de ocio ejercítate en la práctica del abordaje, por si algún día el destino te depara cualquier medio de transporte colectivo» (Meditación optimista, p.121)
—«El día que nuestros trenes cobren tarifas moderadas y anden por los rieles y transporten las cosechas y no choquen, habrán perdido toda su originalidad y serán iguales a los trenes de todas las empresas ferroviarias del mundo» (Una empresa original, p.145)
—«(Rush bulletin). Budapest, 25 (2 A.M.). Triunfó Alessandri. Contendor y público groggies. Policía trata hacer callar campeón chileno. Continúa disertando sobre amor fecundo y ciento ochenta pesos. Diarios comentan estupendo caso resistencia oratoria y monetaria Presidente de Chile. Entrevistado M. Lefevre Meaulle, de paso en ésta, declara, sin embargo, récord fue sobrepujado por el propio campeón en lectura mensaje de 1923» (El licenciado, p.159)
—«Es molesto, pero no estoy arrepentido. Además puedo hacerme una reflexión consoladora: así como hay gente que compra un despertador que le advierta la hora en que ha de levantarse, ¿por qué no se ha de tener también un loro que le recuerde el momento de callar?» (Calladito el loro, p.181)
[1] El doctor ruso Serge Voronoff (1886-1951) realizó uno de los experimentos más controvertidos de su época: en 1917 implantó muestras de testículos de primates en escrotos de seres humanos, con el objetivo de incrementar la potencia sexual masculina. Voronoff fue tan aplaudido como criticado por su experimento…
Existenciales reflexiones in situ al empuje del vivir en la Urbe en intersticios que quedan despues de la mutilaciòn infame del trabajo empresarial neoliberal con toda su miserabilidad y violencia en expancion en pos del crecimiento de la ganancia exponencial.
Thank you forr sharing this