Postales de sentimientos encontrados: Bajo el Volcán, de Malcolm Lowry

Bajo el volcánPCV.— En la novela Bajo el Volcán, del inglés Malcolm Lowry, el espacio físico creado por el narrador adquiere vida y, paulatinamente, comienza a relacionarse en forma intensa con los sentimientos y acciones de los personajes, especialmente de M. Jacques Laruelle. El escenario se transforma en una atmósfera más espiritual que concreta, calando hondamente en la vida del protagonista.

La ciudad de Quauhnáhuac es el mejor ejemplo para demostrar esto. Su intrincada geografía poco contribuye al accionar de sus habitantes, más emocionados y alegres por el clima —la lluvia puntualmente— que por los imponentes volcanes que protegen (¿o no?) sus límites. Quauhnáhuac, construida sobre una colina, no deja más alternativas. Sus «calles y veredas, (son) tortuosas y accidentadas; los caminos sinuosos. Una magnífica carretera al estilo norteamericano entra por el norte, pero se pierde en estrechas callejuelas que la convierten, al salir, en un camino de cabras»[1]. Es como si todo lo externo fuese simple y accesible mientras lo interno sólo ha logrado constituirse en un complicado rompecabezas urbanístico que irritaría al más rupturista de los arquitectos modernos. Lo extrínseco es sencillo y apacible; lo intrínseco es complejo y enredado.

Debe ser por esto que Laruelle se siente, a ratos, un poco irritado. Su travesía hasta la puerta del teatro no va acompañada únicamente del recuerdo de infantiles vacaciones en Inglaterra sino también por incesantes cambios en el paisaje amenazante, con nubes tempestuosas atravesadas por buitres en lo alto. De a poco el escenario sugiere inquietudes y, al mismo tiempo, radiografías del presente —«Quauhnáhuac era en este aspecto como los tiempos que corrían: dondequiera que miraras, el abismo aguardaba a la vuelta de la esquina»[2]—, las cuales se mimetizan con reminiscencias aún latentes en la cabeza de Laruelle. Y su mente piensa en solitario, tan sola como la sofocante y silenciosa noche que pretende advertirle la ausencia de almas a su alrededor. Ni una sola. Laruelle está solo caminando: él, sus pasos, sus memorias y el polvo invisible de las calles.

Sin embargo, los sentimientos de Jacques parecen querer desligarse de esta postal fílmica de su vida, la que lo envuelve e interpreta contradictoriamente: «de estas montañas emanaba un raro ánimo melancólico que trataba de retenerlo aquí enteramente, y era esto lo que ejercía un peso, el peso de muchas cosas pero, sobre todo, el peso del dolor»[3]; el cielo y la tierra eran sugerentes para su vida. El andén vacío no presagiaba la llegada de un tren. Y menos aún la salida. Laruelle no sabe qué quiere: si irse o quedarse, si mojarse por la lluvia o no,  si rebelar la foto de sus sentimientos y liberarse del peso que siente o, simplemente, dejarlos encerrados en un negativo.

El dilema del protagonista marcha al mismo tiempo que el espacio psicológico de la narración. Los abismos de Quauhnáhuac son los abismos de su vida, de  sus recuerdos; lo mismo ocurre con las sinuosas calles de la ciudad: sus recorridos son un ir y venir de imágenes pasadas, dolorosas o alegres. El paisaje estremece, da la sensación de que Laruelle sólo quiere tomar esta postal de sus memorias y estamparla para siempre en un muro, del mismo modo que los campesinos se quedan enmudecidos cuando quema la carta del cónsul —su amigo de la infancia—, viendo como la llama de ésta es lo más luminoso y, al mismo tiempo, lo más efímero, de la lluviosa noche que ha acontecido. O puede ser, a la vez, que Laruelle quiere destruir esta postal, enviarla a un abismo, ya que ésta sólo siente la mirada atenta, acusadora, y el escrutinio de un paisaje volcánico y apagado que no respeta y que no es benévolo con los elementos extranjeros. Menos con él.


[1] Lowry, Malcom. Bajo el Volcán. España: Tusquet Editores, 1984, p.23
[2] Lowry, Malcom. op. cit. p.36
[3] Lowry, Malcom. op. cit. p.33

Respete la Licencia Creative Commons

Anuncio publicitario

Un comentario en “Postales de sentimientos encontrados: Bajo el Volcán, de Malcolm Lowry

  1. donde puedo bajar este libro ?????????? y si por favor me puede decir el nombre de este Plugins para mandar en el twitter y facebook

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: