Reseña: «Vida de un soldado», de Antonio Barrena Lopetegui*

AUTOR Antonio Barrena Lopetegui (1820-1905) nació en Valdivia cuando la localidad aún estaba en manos de los realistas. Tuvo una infancia itinerante entre Talca, Chillán y Constitución, presenció combates y conoció a personajes ilustres de nuestra historia. Ingresó a la Academia Militar y destacó en la victoria de la Batalla de Yungay. Su tataranieto JorgeSigue leyendo «Reseña: «Vida de un soldado», de Antonio Barrena Lopetegui*»

Reseña: Los siete pecados capitales, de Fernando Savater*

AUTOR El español Fernando Savater Martín (1947) estudió filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido catedrático de ética, ensayista, columnista para «El País» y miembro de distintos movimientos sociales por la paz. Es autor de medio centenar de obras, entre las que destacan Ética para amador (1991), El contenido de la felicidad (1994)Sigue leyendo «Reseña: Los siete pecados capitales, de Fernando Savater*»

Reseña: Ciudadanos en democracia*

AUTOR Sofía Correa es historiadora doctorada en Oxford y autora, entre otras obras, de Con las riendas del poder. La derecha chilena en el siglo XX. Pablo Ruiz-Tagle es abogado y doctorado por la Universidad de Yale; escribió, junto a Renato Cristi, La república en Chile. Teoría y práctica del constitucionalismo democrático. Ambos imparten docenciaSigue leyendo «Reseña: Ciudadanos en democracia*»

Reseña: «El veredicto», de Michael Connelly*

AUTOR Michael Connelly (Filadelfia, 1956) estudió periodismo y narración literaria en la Universidad de Florida. Después de trabajar como reportero de crónica roja en distintos periódicos, comenzó a publicar novelas policiales, la mayoría protagonizadas por Harry Bosch, un detective de Los Angeles. Connelly ha escrito más de veinte novelas desde El eco negro, su primeraSigue leyendo «Reseña: «El veredicto», de Michael Connelly*»

Reseña: «Recuerdos de la Unión Soviética», de Máximo Pacheco y James Holger*

AUTORES Máximo Pacheco es abogado y profesor universitario. A mediados de 1960 se instaló en la URSS para reabrir la embajada chilena, concretando una promesa del presidente Eduardo Frei Montalva. James Holger es diplomático de carrera y acompañó a Pacheco en la URSS como secretario diplomático. Entre 1992 y 1997 ofició de embajador en laSigue leyendo «Reseña: «Recuerdos de la Unión Soviética», de Máximo Pacheco y James Holger*»