PCV.— El próximo miércoles 10 de febrero finalizará la 34° versión del Festival de Cine UC. Durante casi un mes se han presentado adelantos cinematográficos, obras de cine alemán, una muestra de la producción chilena y lo mejor del 2009, amén de un taller de cine para niños y funciones en cuatro comunas —Colina, Peñalolén,Sigue leyendo «Últimos días del Festival de Cine UC»
Archivo de categoría: Cine
Hombre, infancia y poder: los caminos de «La misión»
PCV.— Película de redención, de opresión, injusticia y esperanza. Los caminos que recorre La Misión (Roland Joffé, 1986) son múltiples y sugerentes. La historia de las misiones jesuitas en Paraguay, a mediados del siglo XVIII, es el marco que cobija a un sacerdote español, Gabriel (Jeremy Irons), y a un ex bandido y traficante de esclavos, RodrigoSigue leyendo «Hombre, infancia y poder: los caminos de «La misión»»
Derecho a la Información: un modesto apronte (VI)
6. Censura cinematográfica y libertad de expresión PCV.— Hasta el año 2001, nuestra Constitución Política permitía que el Consejo de Calificación Cinematográfica prohibiera la difusión de películas. En el último inciso del artículo 19 número 12, se estipulaba lo siguiente: «La ley establecerá un sistema de censura para la exhibición y publicidad de la producciónSigue leyendo «Derecho a la Información: un modesto apronte (VI)»
Diversidad y desigualdad en Play
PCV.— El cine, dice el historiador francés Marc Ferro, entrega una visión particular. «Agente de la historia y documento de la historia, la película es también un objeto cultural de la sociedad que la produce, de la sociedad que la recibe»[1]. Eso puede explicar, en parte, que los elogios a la cinta Play, dirigida porSigue leyendo «Diversidad y desigualdad en Play»
Fuguet, amado y odiado
PCV. — Se dice mucho de él: que fue el asesino del realismo mágico en latinoamérica, que le copió descaradamente a Salinger cuando escribió Mala Onda, que no es un escritor de verdad, que ocupa muchos puntos y frases cortas, que su ópera prima cinematográfica –Se arrienda– fue un bodrio, que es un burgués conSigue leyendo «Fuguet, amado y odiado»