Fernando Pérez: «Hay menos gente preparada de la que debiera para enfrentar el patrimonio»*

Fernando Pérez fue uno de los jurados de la Muestra Patrimonial de la XVII Bienal de Arquitectura 2010, que se realizará entre el 18 y 27 de noviembre en el Museo Histórico y Militar. Aquí Pérez habla de los avances y obstáculos de la reconstrucción, saca lecciones del terremoto y asegura que Chile carece deSigue leyendo «Fernando Pérez: «Hay menos gente preparada de la que debiera para enfrentar el patrimonio»*»

Alcaldes de poblados típicos esbozan criterios de reconstrucción

La estela destructiva del terremoto ha generado una disyuntiva: demoler inmuebles riesgosos para la población o proteger los símbolos del Chile central. Seis representantes municipales anticipan sus deseos de conservación y constatan los obstáculos para reedificar. Patricio Contreras y Pablo Espinosa Quinta de Tilcoco: «La iglesia de Guacarhue tiene garantizada su reconstrucción por ser monumento»Sigue leyendo «Alcaldes de poblados típicos esbozan criterios de reconstrucción»

¿Vigencia o caída del adobe?

Un tercio de la población mundial vive en construcciones de adobe, mientras que la mayoría de nuestros patrimonios son de este material. El terremoto del 27 de febrero reinstaló la discusión sobre su cuestionada eficacia sísmica. Algunos expertos entregan sus recomendaciones ante la tentativa del «borrón y cuenta nueva». Patricio Contreras Vásquez Después del terremotoSigue leyendo «¿Vigencia o caída del adobe?»

El quiebre patrimonial de la provincia del Cachapoal

La naturaleza sacudió las construcciones de adobes y tejas que rodean los ríos Cachapoal y Claro. Mientras algunas iglesias y casas coloniales fueron completamente destruidas, otras edificaciones batallan por mantenerse en pie. En algunosciertos casos casos existe la hay esperanza de la restauración. Acá una muestra de la pulverizada historia arquitectónica de la Sexta Región,Sigue leyendo «El quiebre patrimonial de la provincia del Cachapoal»

Gonzalo Martínez: «No podemos hacer una rememoranza de pastelería»

El arquitecto Gonzalo Martínez de Urquidi es el autor de un proyecto para remodelar los restos del Palacio Pereira, en San Martín con Huérfanos, que contempla una torre de 23 pisos en su parte posterior. Dos años de trabajo y $1.400 millones costaría sólo la refacción de la fachada y el crucero interior. Presione enSigue leyendo «Gonzalo Martínez: «No podemos hacer una rememoranza de pastelería»»