Violeta Parra (1917-1967)*

«Hechicera de gran poder», le decía su hermano Nicanor. De origen campesino, canalizó su bullente creatividad en áreas muy diversas: como artista plástica, folclorista, poeta y cantante. Investigó extensamente el folclor tradicional, recopilando melodías y letras en el mundo rural y urbano. Eximia compositora, cambió para siempre nuestra música popular. De temperamento arisco e indomable,Sigue leyendo «Violeta Parra (1917-1967)*»

Diego Barros Arana (1830-1907)*

Reconocido intelectual liberal, a los veinte años publicó su primer estudio y se opuso a la candidatura de Manuel Montt. Para eludir un arresto inminente, se exilió en Europa. Visitó el Archivo de Indias y la Biblioteca Nacional de Madrid, donde localizó «algunos legajos» que le permitieron edificar su obra. Criticó la historia filosófica, seSigue leyendo «Diego Barros Arana (1830-1907)*»