Para Ricardo Krebs fue «el más universal en la larga serie de grandes historiadores que ha producido nuestro país». Se formó como abogado, pero pronto afloró su vocación por el estudio de la historia. Abarcó una gran cantidad de temas, desde el derecho indiano, los inquilinos y vagabundos, pasando por estudios sobre las ideas ySigue leyendo «Mario Góngora (1915-1985)*»
Archivo de etiqueta: siluetas
Isidora Zegers (1803-1869)*
Fue una de las principales animadoras de la vida musical del país en el siglo XIX. Nació en Madrid, se educó bajo la dirección de Federico Massimino y trajo a Chile, en 1823, las óperas de Rossini. Su vocalización, según José Zapiola, era «brillante y atrevida». A sus tertulias concurrieron figuras como Sarmiento, Rugendas ySigue leyendo «Isidora Zegers (1803-1869)*»
Miguel Luis Amunátegui (1828-1888)*
Carlos Morla Vicuña lo describió como «docto maestro, fidedigno historiador, culto literato, orador persuasivo y distinguido». Diputado y ministro, profesor del Instituto Nacional y de la Universidad de Chile, Amunátegui fue un reconocido liberal que rechazó el legado colonial y perseveró en la ampliación de la arena política. Alcanzó notoriedad con su obra «La dictaduraSigue leyendo «Miguel Luis Amunátegui (1828-1888)*»
Enrique Lihn (1929-1988)*
Uno de nuestros poetas más lúcidos, perteneció a la Generación Literaria de 1950, un movimiento escéptico e inconformista frente a las grandes voces líricas del país. Como frecuente colaborador en revistas y diarios, criticó a Alone por sus posturas anticuadas. Estudió dibujo y pintura, desarrolló un cómic junto a Alejandro Jodorowsky y reflexionó sobre loSigue leyendo «Enrique Lihn (1929-1988)*»
José Toribio Medina (1852-1930)*
Domingo Amunátegui Solar lo definió como un «cíclope de las letras» y uno de los investigadores más fecundos de Chile. A los 22 años fue designado en un cargo en Lima, donde tuvo contacto con documentos heredados de la administración colonial. Eso incentivó su interés archivístico. Fue modesto y sencillo, no tuvo grandes cargos políticosSigue leyendo «José Toribio Medina (1852-1930)*»