La posible reutilización de escombros, una renovada conciencia patrimonial, los desafíos de la restauración y la importancia de lo intangible. Al cumplirse dos años del 27-F, abordamos los conceptos surgidos al vaivén del movimiento telúrico y del daño patrimonial. Una aproximación con acuerdos, divergencias y propuestas que aún siguen en lista de espera. Restauración: aciertosSigue leyendo «Patrimonio: ideas, reflexiones y proyectos que instaló el terremoto»
Archivo de etiqueta: terremoto
Radiografía del pedregoso camino de la reconstrucción patrimonial
A veces el panorama se ve oscuro. Los montos son altos y las platas escasas; los subsidios y fondos tardan en salir. Pero también despunta una renovada conciencia patrimonial, más respeto al pasado, nuevos mecanismos, voluntarios entusiastas. Parece que hay luz al final del camino. Patricio Contreras y Elena Irarrázaval RAZONES DEL DESPLOME Varias sonSigue leyendo «Radiografía del pedregoso camino de la reconstrucción patrimonial»
Fernando Pérez: «Hay menos gente preparada de la que debiera para enfrentar el patrimonio»*
Fernando Pérez fue uno de los jurados de la Muestra Patrimonial de la XVII Bienal de Arquitectura 2010, que se realizará entre el 18 y 27 de noviembre en el Museo Histórico y Militar. Aquí Pérez habla de los avances y obstáculos de la reconstrucción, saca lecciones del terremoto y asegura que Chile carece deSigue leyendo «Fernando Pérez: «Hay menos gente preparada de la que debiera para enfrentar el patrimonio»*»
730 días construyendo la Cosmópolis
PCV.— Hace dos años abrimos este blog y, tal como hace doce meses, reiteramos nuestra intención de continuar. Esta vez hemos diversificado las temáticas, manteniendo una matriz más o menos homogénea. El terremoto nos movió hacia el patrimonio destruido, la arquitectura devastada. Las reseñas de libros han crecido lentamente. Los temas de historia se hanSigue leyendo «730 días construyendo la Cosmópolis»
Reconstrucción: fidelidad al pasado o reinterpretación moderna
No hay acuerdo entre los arquitectos, ni entre las autoridades de los pueblos dañados por el sismo. Materiales y diseños originales para reconstruir casas y cuadras destruidas, o bien olvidarse de la nostalgia y aplicar tecnología conservando sólo el «espíritu» de lo que desapareció. Son cientos los pueblos afectados. «Artes y Letras» decidió consultar aSigue leyendo «Reconstrucción: fidelidad al pasado o reinterpretación moderna»